Para empezar, dejaremos claro que la webquest no es una herramienta, sino una estrategia didáctica de uso de las TIC en el aula.
Como bien dice el propio término, es una búsqueda en Internet. Es una aventura guiada en la búsqueda del conocimiento, que te permite rentabilizar el tiempo del alumno. Centrando la actividad sólo en el uso de la información más que en la búsqueda. Además, se realiza en pequeños grupos fomentando el trabajo cooperativo.
La estructura que tienen todas las webquest es la siguiente:
- Introducción: un escenario motivador para despertar el interés por la tarea.
- Tarea: cuál va a ser el resultado de la webquest.
- Proceso: lo que hay que hacer y el orden que hay que seguir.
- Evaluación: cómo va a ser evaluado el trabajo.
- Conclusión: lo que se ha aprendido.
Aquí dejo el enlace sobre una presentación con información de lo qué es una webquest: http://www.slideshare.net/tecnotic/tcnicas-de-uso-educativo-de-internet-zenquests
No hay comentarios:
Publicar un comentario