BIENVENIDOS AL BLOG DE SONIA




BIENVENIDOS AL BLOG DE SONIA
Este blog va dirigido a todos aquellos que pertenezcan al mundo de la enseñanza.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Menores y redes sociales.

     Los menores hoy en día hacen uso de las redes sociales, porque vivimos en un mundo rico en tecnologías, entre ellos nuestros hogares, y si no hay un control en su buen uso y conocimiento de los riesgos desembocará en los problemas que se están conociendo día a día.
     Los menores tienen un acceso inmediato con miles de personas a través de: Internet, móviles, televisión y videojuegos, pero a la vez que se tiene este uso,  se debería tener en cuenta los riesgos y oportunidades que esto conlleva, al igual que se expone información de carácter privado.
     Respecto a Internet, la intensidad del uso es independiente del sexo. A la edad adolescente de los chicos/as es cuando surge el interés y nerviosismo ante la privación del acceso a Internet, y la prohibición de sus mayores. A mayor edad, más moderación en el uso de las redes sociales y más conformidad en dar datos sobre aficciones y gustos personales. Además, el uso del Messenger unido a la webcam, genera un afán que les lleva a sumar contactos de modo indiscriminado. Cosa que debería estar controlada por los padres o tutores, con el fin de evitar los problemas que están ocurriendo actualmente, como el acoso a través de Internet en el que pueden estar perjudicadas terceras personas ( enviando fotos, videos, etc). Estas víctimas son en más ocasiones chicas que chicos.
      El móvil es otro cauce de acoso para los menores a través de mensajes, fotos o videos. Llevándolo siempre conectado y siendo impensable pasar sin él, cosa que los padres o tutores deberían llevar controlado.
     La televisión aparte de Internet y los móviles sigue siendo la pantalla reina de los hogares de la Generación Interactiva, causando problemas en la comunicación entre padres y menores. Debido a que se ve más de lo recomendable.
      En relación a los videojuegos, la descarga a través de Internet es la principal forma de conseguirlos. Siendo la compra una opción minoritaria. Ya que está comprobado que los no usuarios de las redes sociales son los que menos piratean.

      Pienso que realmente es muy importante que tanto padres como profesores intentemos fomentar un uso más responsable de Internet, entre los menores, tratando temas tanto lúdicos como formativos, siempre bajo un control, para que aprendan a manejarse perfectamente y sepan utilizarlo para realizar trabajos junto a sus compañeros mediante la red.     

No hay comentarios:

Publicar un comentario