En esta imagen hecha en la asignatura de Taller de artística de D. Miguel hacemos una comparación con el expresionismo al representar una imagen del cuento “los tres cerditos”.
El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo plasmación en un gran número de campos: artes plásticas, literatura, música, cine, teatro, danza, fotografía, etc. Su primera manifestación fue en el terreno de la pintura, coincidiendo en el tiempo con la aparición del fovismo francés, hecho que convirtió a ambos movimientos artísticos en los primeros exponentes de las llamadas “vanguardias históricas”. Surgido como reacción al impresionismo, frente al naturalismo y el carácter positivista de este movimiento de finales del siglo XIX los expresionistas defendían un arte más personal e intuitivo, donde predominase la visión interior del artista –la “expresión”– frente a la plasmación de la realidad –la “impresión”–.
El expresionismo suele ser entendido como la deformación de la realidad para expresar de forma más subjetiva la naturaleza y el ser humano, dando primacía a la expresión de los sentimientos más que a la descripción objetiva de la realidad. Algunos autores clasificados en esta corriente, entre otros son Matthias Grünewald, Pieter Brueghel el Viejo, El Greco o Francisco de Goya.
La obra ha quedado muy bonita y los comentarios sobre el expresionismo son los correctos.
ResponderEliminar