En relación a la "práctica PLE", mi usuario de Twitter es @sonmar87. De los 20 contactos que he hecho, los siguientes son los relacionados con el mundo de la educación: leer.es; menores en las TIC; educaweb.com; MSPS; Jordi Adell; Escuela TIC 2.0; educación Castilla La Mancha; elige educar; Linda Castañeda; el caparazón; educación 2020 y educ@con TIC. Las razones por las cuales los estoy siguiendo es porque buscan mejorar la equidad y la calidad en la educación, mejorar la valorización social del profesor, cómo trabajar con las TIC, cómo educar a los menores para utilizar el Internet de una forma más segura, proporciona un centro virtual de lectura para fomentarla en las aulas y las reflexiones sobre las redes sociales y la brecha digital.
Los otros contactos son escritores de literatura infantil, juvenil y adultos, periodistas y un presentador de televisión porque aportan diversos conocimientos sobre la ciencia a través de experimentos interesantes para aplicar en el aula; el periodismo me aporta información sobre problemas actuales bien enfocados. Y la literatura contribuye a enriquecer el vocabulario, además, de sumergirte en un mundo de fantasía.
Con respecto a las tres historias de El Bazar de los Locos que he leído, han sido las siguientes: la primera, es la "comunicación no de masas en Twitter: aprendizaje, juego e identidad" (@ainhoaeus); la segunda, es "Twitter el puente humano hacia el portafolio" (@ictlogist); y la tercera, es "¿qué hace Twitter por mi? (@fjrosac). Esta última es la que más me ha gustado porque ha descrito la misma sensación que yo sentí al utilizar Twitter por primera vez.
Para finalizar, terminaría definiendo que es un PLE (Entorno Personal de Aprendizaje). Es una forma de aprendizaje que permite a los alumnos elegir sus propios objetivos, contenidos; incluso, sus maestros. Sin necesidad de evaluación, es una manera de aprender. Además, es la posibilidad que nos da Internet de utilizar un conjunto de herramientas gratuitas, recursos o fuentes de información, y la red de Personas de Aprendizaje que son las personas de contacto con las que nos comunicamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario